Técnicas de bordado que usamos en Mexicanartes

Técnicas de bordado que usamos en Mexicanartes

Descubre las técnicas artesanales que dan vida a Mexicanartes: telar de cintura, telar de pedal y bordado a mano. Moda hecha en México que fusiona tradición y diseño contemporáneo.

Mexicanartes, art in textiles Reading Técnicas de bordado que usamos en Mexicanartes 4 minutes
Contenido

En Mexicanartes, cada prenda es una obra de arte textil que rinde homenaje a nuestras raíces. Fusionamos la moda contemporánea con la tradición de textiles mexicanos, creando piezas atemporales que reflejan orgullo, identidad y pasión por lo hecho en México.

Nuestro compromiso es preservar técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación por artesanos de los valles centrales de Oaxaca. Cada blusa bordada, huipil o vestido no es solo una prenda: es una historia tejida con paciencia, dedicación y talento.

En este blog te compartimos tres técnicas que dan vida a nuestras creaciones: telar de cintura, telar de pedal y bordado a mano, expresiones auténticas de la moda artesanal mexicana.

Telar de cintura: tradición en cada hilo

El telar de cintura es una de las técnicas más antiguas y representativas del arte textil mexicano. En este proceso, el telar se sujeta a la cintura de la artesana y a un punto fijo, como un árbol o poste. Con el movimiento de su cuerpo, controla la tensión de los hilos, creando telas ligeras de algodón, lino o lana, ensambladas uno a uno.

Este método requiere destreza y concentración, dando como resultado piezas delicadas y cargadas de identidad cultural.
En Mexicanartes, esta técnica se refleja en nuestra camisa El Origen, la estrella de nuestra última colección, así como en accesorios como las cosmetiqueras y monederos Jalieza o en detalles únicos del vestido Bella.

Cada tejido realizado en telar de cintura representa una conexión con la tierra y con la historia de las comunidades artesanas. Es el equilibrio perfecto entre tradición ancestral y diseño moderno, manteniendo vivo el legado de lo hecho en México.

Telar de pedal: la base de nuestro arte textil

El telar de pedal es una técnica que permite trabajar tejidos más anchos y resistentes, como rebozos o bases para prendas completas. Este telar de madera se acciona con los pies, facilitando la elaboración de telas con diseños lisos o con patrones complejos, según la experiencia del artesano.

En Mexicanartes, el telar de pedal se utiliza para crear las bases de piezas como nuestras blusas Mirandas y Miranditas, que posteriormente se transforman en prendas llenas de vida. Cada metro de tela producido en este proceso representa paciencia, equilibrio y fuerza, además de ser un homenaje a las comunidades que han protegido esta tradición durante siglos. Así, logramos prendas que combinan resistencia y elegancia, listas para convertirse en diseños únicos.

Bordado a mano: el alma de nuestras prendas

Si el telar es la base, el bordado a mano es el corazón de Mexicanartes. Esta técnica consiste en plasmar símbolos y formas puntada por puntada, utilizando hilos de algodón con colores que representan la flora, fauna y tradiciones de cada región.

Cada artesana imprime su estilo personal, por lo que aunque el patrón sea similar, ninguna pieza es igual a otra. Esta singularidad convierte nuestras blusas y huipiles Jalapa, así como las blusas San Antonino, en verdaderas piezas de colección.

El bordado a mano es mucho más que decoración: es una forma de expresión cultural que transmite historias y emociones. Portar una prenda bordada a mano es vestir con historia viva y mantener un vínculo directo con el talento y la dedicación de las artesanas que la crearon.

Un puente entre lo tradicional y lo contemporáneo

En Mexicanartes, nuestra misión va más allá de crear ropa: buscamos preservar y proyectar técnicas ancestrales, dándoles un lugar en la moda actual.

Cada prenda es una invitación a portar con orgullo el arte textil mexicano, demostrando que lo hecho en nuestro país puede ser sinónimo de calidad, estilo y sofisticación. Descubre nuestras colecciones y lleva contigo una pieza única que combina historia, tradición y diseño contemporáneo.